Calentamos motores para la Reconquista, la gran fiesta de Vigo, con permiso de la Navidad, es nuestra fiesta con más historia. En ella, nos vestimos de época y conmemoramos que fuimos los primeros en España en echar a Napoleón de nuestra ciudad. ¡¡Y qué mejor preparación que un concurso de pinchos/tapas/lo que sea!! La asociación Vecinal e Cultural Casco Vello ha organizado el concurso Re-tapas del 5 al 26 de marzo con 18 locales agrupados por las diferentes puertas de la antigua muralla viguesa: puerta del Berbés, puerta del Mar, puerta de Falperra, puerta del Sol y puerta de Gamboa. De esta manera, puedes hacer una ruta de un local por cada puerta y entrar en el sorteo de un lote de productos de Torre de Nuñez, Mirabel do Rosal, Vermú Entroido entre otros. Los precios por cada tapa son de 2€ o 2’20€ sin incluir bebida. Entre las tapas nos encontramos con los “saquiños de langostinos e queixo de cabra”, “o canelón de carrillera de tenreira galega ao mencia con bechamel de castañas” o el “cruxiente de carne ao caldeiro con cremoso de cebreiro e grelos”. Se nos hace la boca agua solo con los nombres. Vente a Vigo a disfrutar de las tapas con tus amigos y calentar motores para la Reconquista. Recuerda que si os alojáis cuatro en nuestro hostel sólo pagáis tres con nuestra promoción 4x3. Contacta con nosotros
Hostelworld ha dado a conocer cuáles son los mejores hostels del planeta con los premios Hoscar, con h, sí. Y no, Kaps Hostel no está entre ellos, de momento, pero vamos a comernos el mundo. HostelWorld es una plataforma web que conecta 36 000 propiedades en 178 países con 12 millones de viajeros. Es la web de referencia si quieres buscar un hostel. Y... ¿Qué es un hostel? A ver déjame pensar, cómo te lo explico… Un hostel es una experiencia diferente, no es un lugar solo para dormir, sino que puedes conocer gente nueva, interesante y de cultura diferente a la tuya. Son pequeños oasis de vida. Sitios en los que puedes hacer amigos para toda la vida. Espacios acogedores pensados para compartir experiencias a un precio reducido. A nuestro hostel vienen peregrinos del Camino de Santiago de nacionalidades muy diferentes: alemanes, portugueses, italianos, argentinos, coreanos… hay una gran diversidad en nuestras estancias. Pero además, muchos grupos de deportistas que participan en torneos en Vigo se alojan con nosotros. Así como universitarios que deciden pasar unos meses en nuestro hostel. En los premios Hostelworld nos encontramos con diferentes categorías basadas en las reseñas: viajes individuales, los mejores hostels nuevos, los más populares, con mayor rating, por tamaño, país, continente… Y en estas listas nos encontramos con varios hostels españoles. En Barcelona tenemos 360 Hostel Barcelona Arts & Culture, un espacio con un diseño muy cuidado y en el que prima la cultura; y el Sant Jordi Hostels Gracia que cuenta con un diseño espectacular en el barrio de Gracia. En Madrid, aparecen entre los premiados OK Hostel Madrid, situado en un edificio histórico, cuenta con una decoración moderna y cuidada y el Hostel One Madrid, un albergue en el que ofrece recorridos por la ciudad y cenas gratis; Por último, Hostelworld cita en Sevilla a La Banda Rooftop Hostel que cuenta con una espectacular terraza y eventos diarios.
Estás pensando en cómo preparar tu viaje fin de curso y no sabes por dónde empezar. En Kaps Hostel Vigo te echamos un cable. Aquí van nuestras recomendaciones para un viaje fin de curso de cine . Lo primero que tienes que decidir es a dónde quieres. Puedes investigar diferentes sitios y luego a someterlo a votación con la gente de tu clase. Sinceramente, nosotros creemos que como en Vigo en ninguna parte. Y no porque Vigo sea la leche (que lo es) si no porque además de tener a saco de planes interesantes en la ciudad, Oporto y Santiago de Compostela están a un tiro de piedra. Una vez que te has dado cuenta de que Vigo es tu mejor opción… y has convencido a los de tu clase. La pregunta es ¿Cómo voy al paraíso? Vigo está muy bien comunicado (podría estarlo mejor ciertamente). Tenemos aeropuerto con vuelos diarios desde Barcelona y Madrid y hay bastantes conexiones en bus y tren. Mejor busca trayectos directos, así hay menos posibilidades de perder equipaje. Si quieres, puedes contactar con nosotros y te organizamos el viaje. Lo que no te puedes olvidar es de contratar los seguros para que no te pase nada. Una vez que llegas aquí, lo primero es pararte, contemplar el paisaje verde y convencerte de que has tomado la mejor decisión posible. Ahora toca disfrutar. ¿Qué hacer en la mejor ciudad de Galicia? Pues tienes la mejor playa del mundo en la Islas Cíes, ríete tú del Caribe; puedes caminar alguna etapa del Camino de Santiago; hacerte una foto con el Dinoseto; visitar el MARCO; descubrir el verdadero marisco; ir a Balaídos; hacer compras riquiñas, subir al Castro; salir de copas, pasear por Samil, descubrir que con un café te dan algo y ya desayunas; ir a Bouzas; conocer Citroën; surfear en Patos; ir a la lonja de uno de los puertos pesqueros más potentes de Europa; descubrir el granito; ¿Qué son los furanchos?; perderte en el casco viejo; descubrir la pinacoteca; comprar un “faro”, un periódico claro; responder con una pregunta; ir al Castillo de San Sebastián; sacarte un selfi con el alcalde; subir a La Guía; visitar el único zoo de Galicia; decir “ghichiño”, así con gheada; subir o bajar la ciudad; tomar unos gofres en Príncipe, ir con el skate a la plaza de la Estrella; enamorarte en los jardines del Quiñones de León, mirar un atardecer en la Ría, quedar en el náutico; ir a un concierto a Castrelos; cruzar el puente de Rande… echar de menos Vigo luego. Pero tranqui, si todavía tienes ganas de más, puedes viajar en nada a Oporto y Santiago. Dos ciudades, que evidentemente no llegan al nivel de Vigo, pero están bien.
Y por cierto, en Kaps Hostel Vigo podemos organizar tu viaje a nuestra ciudad, contacta con nosotros, no mordemos, nos podemos ocupar de todo lo que nos digas, tenemos precios especiales para grupos. Nos vemos pronto. No se habían apagado las luces de Navidad cuando Abel Caballero, alcalde de la ciudad, retaba a Río de Janeiro con el Carnaval de Vigo. Y es cierto que es una fiesta con una gran tradición en Galicia pero… ¿Por qué nos comparamos con Río? El Entroido, como le llamamos en gallego, tiene mucha tradición. Era la puerta de entrada (Sí, lo has pillado, de ahí viene el nombre) de la cuaresma, el periodo cristiano en el que uno tiene que sacrificarse y no comer carne los viernes. ¿Y cómo se celebra? Pues a lo grande, como todo en Galicia ¿Nunca has estado en una boda gallega? Empezamos con la comida, por eso de empezar con energía. Si todavía no has comido cerdo en San Blas de Bembrive ("Sí, filliño aínda quedan cousas da matanza"), este es el momento para un buen cocido gallego, que no madrileño. Chorizo de carne y de cebolla, patatas cocidas, lacón, cachucha, carne de ternera, repollo… un placer para el paladar. Y si te has quedado con hambre, espera a tomar los postres típicos de Carnaval: las orejas, (no tío, no son reales) y las filloas. Las orejas son porciones de masa crujiente y frita espolvoreadas con azúcar mientras que las filloas, mucho más ricas que las crépes francesas, suelen estar rellenas de crema o chocolate. Después del banquete, es hora de salir a la calle. Y claro, te tienes que disfrazar de lo que sea, no puedes ser un soso y vestir normal. ¡¡Cámbiate!! ¡¡Haz locuras!! ¡¡Es carnaval!!... pero con sentidiño, claro. En Vigo las fiestas empiezan el viernes con la entronización del Meco. ¿Y qué es el Meco? El Meco es lo más parecido que tenemos los gallegos a unas fallas valencianas. Una figura que preside el carnaval vigués en la Puerta del Sol y que cuando acabe el entroido morirá… ardiendo.
Ten cuidado porque corriendo por las calles están los merdeiros (posible traducción: ¿Mierdicas?) molestando a los paseantes. En el siglo pasado lo hacían con pescado podrido… ahora utilizan otras artes más saludables. Y por supuesto, no nos podemos olvidar de los grandes espectáculos. El desfile de comparsas que tiene lugar el sábado por la tarde, la carrera popular del domingo, el concurso de disfraces y la quema del Meco el martes y su entierro el miércoles de ceniza, así como los conciertos de Soraya y Ketama… ¡¡Qué empiece la fiesta!!... y tiemble Río de Janeiro. Y recuerda que si quieres alojarte en Kaps con tu comparsa tenemos precios especiales para grupos y habitaciones compartidas para que disfrutes del Entroido con tus amigos. Se acerca San Valentín… ¿Has comprado ya el regalo para tu pareja? Si paras este finde en Vigo, que sepas que hay un montón de tiendas super chulas en las que puedes comprar detalles con los que enamores aún más a tu media naranja. . Empezamos nuestro tour en la Plaza de la Independencia. Subiendo la calle Pintor Colmeiro nos encontramos con Panda Boheme, una tienda increíble. Te puedes encontrar todo tipo de cuadernos y material de escritura con un diseño espectacular, algunos procedentes directamente de Corea. Tal vez puede ser un primer paso para sugerir organizar... bueno, eso. Si seguimos por la calle Camelias, en el número 20, está Woodtown, una tienda de ropa que no es la típica tienda de ropa. Sólo al entrar en ella lo descubres. En Woodtown te vas a encontrar con moda, accesorios, mochilas, skates de primeras marcas que van con ese estilo moderno y desenfadado que tanto nos mola. ![]() Cerca de la Puerta del Sol, bajando la calle Carral, nos encontramos con Vaidhé, una tienda en la que te puedes pasar horas y horas viendo todo lo que tienen. Todos sus productos están hechos con mimo: laminas, agendas, objetos de decoración, caramelos de mariposas en el estomago… todo lo que está en Vaidhe tiene buen gusto. Ya en Príncipe, para los más gamberros, tenemos Reizentolo, una pequeña tienda muy grande que cuenta con camisetas con un humor muy, muy gallego. Si quieres que tu pareja espabile, este es tu sitio. Te encantarán sus guiños a películas y sus camisetas del Celta. Y recuerda, si vienes a Vigo no te olvides de nosotros. Estamos solteros. Queremos un regalo. Ven a Kaps Hostel Vigo. Referencias:
Panda Boheme. Rúa do Pintor Colmeiro, 4, 36211 Vigo Woodtown. Av das Camelias, 20, 36202 Vigo Vaidhé. Rúa Carral, 7, 36202 Vigo Reizentolo. Rúa do Príncipe, 1, 36202 Vigo Sabemos que vivimos en una ciudad hermosa, pero también que no tenemos nada tan maravilloso como las cuestas de nuestra ciudad, Tanto es así que al movernos entre diferentes barrios hablamos de subir o bajar ¿Subes a Camelias?¿Bajamos al Centro? Las nuevas escaleras mecánicas ayudan a salvar el desnivel pero eso no quita que los vigueses tengan unos cuádriceps de quitar el hipo y claro, amamos correr. En Vigo nos encontramos con muchos caminos, estamos en Galicia, en cualquier lugar tenemos un sendero natural. Si buscas un sendero plano, tema importante, en Vigo puedes disfrutar del parque de Castrelos, la senda por el Lagares y el paseo de Samil. Te recomendamos que veas nuestras recomendaciones para disfrutar del fenómeno Vigo. Si lo tuyo es correr indoor, o sea, en un gimasio, en Vigo hay una gran variedad de ellos. Te puedes encontrar con los centros “Mais que Auga”, de concesión pública, que cuentan con precios populares y unas magníficas instalaciones. Pero vamos a ponernos serios. Lo que molan son las grandes carreras. Y en Vigo, este año contamos con 12 carreras populares gracias al programa Run Run Vigo del Concello. Sí, sabemos que se han currado el nombre. Este fin de semana, será la segunda carrera del año en el barrio del Calvario ¿Intuyes que hay que subir no? Tranqui, el circuito son por unas calles, más o menos, llanas. Hay diferentes modalidades para niños y mayores de 5 o 10 km dependiendo de las vueltas que des. Las inscripciones terminan mañana, miércoles 5 de enero. Corre, date prisa. Y si no, entrénate para la carrera reina: la medio maratón que une Vigo con Bayona el 29 de marzo: la Vig-Bay. 21 o 10km de disfrute, sufrimiento pero sobre todo de buen rollo con más de 5000 personas que corren contigo. Y recuerda, lleva una vida sana, haz deporte regularmente. Si no todavía no corres, únete y empieza poco a poco. Hay miles de apps que te pueden ayudar a lograr tus objetivos. Comienza a correr con pausas para caminar entre medias, fíjate en el tiempo, no en la distancia y sobre todo sé constante.
Y si vienes de fuera de Vigo a correr, alójate en Kaps Hostel Vigo. Amamos los deportes, nos amoldamos a las rutinas de los equipos, tenemos servicios de traslado en la ciudad, comida para llevar y precios especiales para grupos en nuestras habitaciones compartidas. Estaremos encantados de atenderte. Se acabó la Navidad ¿Finalizó el atractivo de Vigo?... Para nada. Vigo tiene mucho que ofrecer… en invierno, primavera, verano y otoño. ¿No habéis escuchado sobre el fenómeno Vigo? Aquí algunas pistas para pasarlo bien en la ciudad. ¿Qué te parece disfrutar de un magnífico atardecer, escuchando las olas, pisando la arena y contemplando las Islas Cíes y el océano Atlántico? ¿Qué mejor sitio para ello que la playa de Samil? Un arenal de más de 1 kilómetro de longitud para disfrutar del encanto natural de la ría y reconectarse con la naturaleza. Los aficionados del Manchester United lo descubrieron cuando vinieron a Vigo. ¿A quién se le ocurre poner la melodía del Equipo A en los descansos de Balaídos? Disfrutar de un buen partido de fútbol y una gran afición siempre es atractivo… pero el ambiente en Vigo es diferente a cualquier otro sitio. Los recibimientos de la hinchada celeste al equipo son increíbles. Y si el partido va bien, tal vez cantes la Rianxeira.Puede que en Vigo no haya catedrales pero a edificios de granito nadie nos gana y más en nuestro casco vello, nuestro barrio histórico. Podrás descubrir un montón de casas pintorescas, edificios modernistas e ir de pinchos si te pierdes por lo viejo. Porque sí, aquí con una bebida siempre te llevas algo.El principal parque de Vigo se llama el Castro y para ir a él, los vigueses tienen que subir… subir al monte. Puede que sea un poco duro pero al final la recompensa merece la pena. En la cima se encuentra una antigua fortaleza del siglo XVI y se divisa toda la ría de Vigo. Además, se encuentra la reconstrucción de un poblado castrexo y los restos de la famosa batalla naval de Rande: las anclas. Y si te mola salir y los planes culturales, Vigo cuenta con una importante depósito de pintura gallega. La colección Laxeiro es muy interesante así como las exposiciones que organizan el museo Quiñones de León y el MARCO. Además, el Teatro Afundación tiene una programación muy potente. Y por supuesto, después de un empacho cultural siempre compensa salir... y la movida de Vigo es mítica por algo.Si hay algo típico de Galicia es que te puedes encontrar en cualquier sitio una casa. Apenas hay terrenos vacíos: en la playa, en el monte, en pendiente o en planicies. Sin embargo, lo que no sabes es que las casas suben de nivel cuando tienen un furancho. La unión de furanchos y San Blas convierte a Bembrive del 24 al 3 de febrero en el centro de ciudad de Vigo.¿Por qué San Blas? |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Marzo 2020
Categorías
Todos
|
Solo para reservas directas por esta web
|
10%
|
Solo para reservas directas por esta web
|
10%
|
Pincha en "ME GUSTA"
Pincha en "COMPARTIR" |
|